Las imágenes por ultrasonido están basadas en el mismo principio que se relaciona con el sonar utilizado por los murciélagos, barcos y pescadores. Cuando una onda acústica choca contra un objeto, rebota, y hace eco. Al medir estas ondas causadas por el eco es posible determinar la distancia a la que se encuentra el objeto así como su forma, tamaño, y consistencia (si se trata de un objeto sólido, que contiene líquido, o ambos).
En la medicina, el ultrasonido se utiliza para detectar cambios en el aspecto y función de los órganos, tejidos, y vasos, o para detectar masas anormales como los tumores.
En un examen por ultrasonido, un transductor envía las ondas acústicas y registra las ondas causadas por el eco. Al presionar el transductor contra la piel, dirige al cuerpo pequeños pulsos de ondas acústicas de alta frecuencia inaudibles. A medida que las ondas acústicas rebotan en los órganos fluidos y tejidos internos, el micrófono sensible del transductor registra cambios mínimos que se producen en el tono y dirección del sonido. Un ordenador mide y muestra estas ondas de trazo en forma instantánea, lo que a su vez crea una imagen en tiempo real en el monitor. Uno o más cuadros de las imágenes en movimiento típicamente se capturan como imágenes estáticas.
El ultrasonido Doppler, una aplicación especial del ultrasonido, mide la dirección y velocidad de las células sanguíneas a medida que se mueven por los vasos. El movimiento de las células sanguíneas causa un cambio en el tono de las ondas acústicas reflejadas (denominado efecto Doppler). Un ordenador recopila y procesa los sonidos y crea gráficos o imágenes a colores que representan el flujo sanguíneo a través de los vasos sanguíneos.
¿Cómo se lleva a cabo una ecografía de mama?
Si va a realizarse una ecografía, Deberá permanecer acostada boca arriba con el brazo por sobre la cabeza en la mesa de examen. Se aplica en la zona del cuerpo a examinar un gel para ayudar a que el transductor haga contacto en forma segura con el cuerpo y eliminar cavidades con aire que se encuentren entre el transductor y la piel. Luego el radiólogo presiona el transductor con firmeza contra la piel y lo pasa sobre la zona de interés. La ecografía Doppler se lleva a cabo utilizando el mismo transductor.
Cuando el examen finaliza, es posible que se le pida a usted que se vista y espere mientras se revisan las imágenes obtenidas por ultrasonido. No obstante, el radiólogo a menudo puede revisar las imágenes por ultrasonido en tiempo real a medida que se obtienen y usted puede irse de forma inmediata. Por lo general, este examen por ultrasonido se finaliza en 15 minutos.
Qué experimentaré durante y después del procedimiento
La mayoría de los exámenes por ecografía son rápidos, sencillos y no dolorosos.
Después de que usted se coloque en posición en la mesa de examen, el radiólogo esparcirá un poco de gel sobre su piel y luego colocará con firmeza el transductor contra su pecho, desplazándolo sobre la zona de interés hasta capturar las imágenes deseadas. Por lo general no hay ninguna incomodidad a causa de presión a medida que el transductor se presiona contra la zona que se examina.
Si la exploración se realiza en una zona sensible, es posible que sienta una presión o un dolor leve debido al transductor.
Si se lleva a cabo un estudio por ultrasonido Doppler, es posible que oiga sonidos similares al pulso que varían en tono mientras se controla y mide el flujo sanguíneo. Es posible que se le pida que cambie de posición durante el examen.
Una vez que se finaliza el proceso de imágenes, se limpia el gel de la piel. Luego de someterse a un examen por ultrasonido, debería poder retomar sus actividades normalmente.
Quién interpreta los resultados y cómo los obtengo
Un radiólogo, un médico específicamente capacitado para supervisar e interpretar los exámenes de radiología, analizará las imágenes y enviará un informe firmado a su médico de atención primaria, o al médico que le remitió para el examen, quien compartirá con usted los resultados. En ciertos casos es posible que el radiólogo discuta los resultados con usted al finalizar el examen.
Cuáles son los beneficios y los riesgos
Beneficios
- La exploración por ultrasonido no es invasiva (sin agujas o inyecciones) y en general no es dolorosa.
- La ecografía es un método que se encuentra ampliamente disponible, es fácil de utilizar y es menos costoso que otros métodos por imágenes.
- Las imágenes por ultrasonido no utilizan radiación ionizante.
- La exploración por ultrasonido proporciona una imagen clara de los tejidos blandos que no se visualizan bien en las imágenes de rayos x.
- El ultrasonido no causa problemas de salud y puede repetirse cuantas veces se necesite.
- La ecografía proporciona una imagen en tiempo real, por lo que es una buena herramienta para guiar procedimientos mínimamente invasivos tales como las biopsias por aspiración y aspiraciones con aguja.
- Las imágenes por ultrasonido pueden ayudar a detectar lesiones en mujeres que tienen mamas densas.
- La ecografía puede ayudar a detectar y clasificar una lesión en una mama que no se puede interpretar de manera adecuada mediante una mamografía por sí sola.
- Mediante el ultrasonido, los médicos pueden determinar que muchas áreas que presentan dudas clínicas se tratan de tejidos normales (como lobulillos de grasa) o de quistes benignos. Para la mayoría de las mujeres que tienen 35 años o más, se usará una mamografía junto con un ultrasonido. Para las mujeres con menos de 35 años, el ultrasonido por sí solo a menudo es suficiente para determinar si un área necesita una biopsia o no.
Riesgos
- No se conocen efectos nocivos en humanos con respecto a los ultrasonidos de diagnóstico estándares.
- La interpretación de un examen de mama por ecografía puede conducir a procedimientos adicionales como una ecografía de seguimiento o una punción-aspiración o una biopsia. Muchas de las áreas que se consideran dudosas en un ultrasonido resultan ser no cancerosas.
Cuáles son las limitaciones de las imágenes por ultrasonido de mama
- El ultrasonido es una de las herramientas utilizadas en el diagnóstico por imágenes de la mama, pero no reemplaza la mamografía anual y el minucioso examen clínico de mamas.
- Algunos cánceres no son visibles con el ultrasonido.
- En algunos casos, el ultrasonido no puede determinar si una masa es cancerosa, por lo que se puede recomendar una biopsia.
- Muchas calcificaciones observadas en las mamografías no se pueden observar en un ultrasonido. Algunos cánceres de mama en etapa inicial sólo aparecen como calcificaciones en una mamografía.
- Es importante elegir una institución que tenga experiencia en la realización de la ecografía de mama, preferentemente una cuyos radiólogos se especialicen en el diagnóstico por imágenes de mamas. El ultrasonido depende del reconocimiento de la anormalidad al momento de realizar la exploración, ya que se trata de un examen en «tiempo real». Esto requiere experiencia y equipos adecuados.