Una mamografía es una radiografía especial tomada con rayos X de las mamas que sirve para detectar diversas enfermedades o anomalías, fundamentalmente la presencia de un cáncer de mama.
Las mamografías son las mejores pruebas con las que cuentan los médicos para detectar el cáncer de mama en sus etapas iniciales, a veces hasta tres años antes de que se pueda sentir.
Habitualmente, se realiza de pie, apoyando la mama sobre el detector, quedando sujeta por la pala de compresión para adelgazar la mama y evitar el movimiento de la misma. Se debe levantar el brazo y contener la respiración en el momento del disparo. Posteriormente se repite la misma acción con la otra mama. Las imágenes son obtenidas digitalmente, permitiendo una mayor resolución y calidad.
¿Influye el tamaño de la mama en la realización de una mamografía?
La mamografía se puede hacer en mujeres con mamas muy grandes, mamas medianas al igual que en mujeres con mamas pequeñas o mamas con implantes.
Existe el mito que las mujeres con senos pequeños no se pueden realizar mamografías. Esto es totalmente falso. Como hemos comentado, cualquier mujer puede realizarse hoy en día una mamografía siempre bajo el control de un especialista.
Ahora bien, ¿influye de alguna manera el tamaño de la mama en la realización de una mamografía? La respuesta es que sí: el tamaño de la mama influye tanto si una mujer tiene mucho o poco pecho:
- Si se tiene mucho pecho, la mama puede quedar fuera del campo mamográfico.
- Si se tiene poco pecho, es más complicado tirar de la mama para sacar la mamografía. No obstante, el personal de nuestro centro está especialmente preparado para ello (de hecho, también realizamos mamografías a hombres).
En ambos casos, tras su realización, si se observa que no se puede interpretar bien los resultados, se decide si realizar nuevas mamografías desde ángulos diferentes o realizar una ecografía para complementar los resultados.
Es recomendable hacer este tipo de estudio una vez al año en mujeres que ya pasen los 40 años de edad y/o que tengan antecedentes familiares por cáncer de mama.
¿Dónde puedo realizarme una mamografía en Tenerife?
En Centro de Mama de Tenerife contamos con un nuevo mamógrafo tridimensional (tomosíntesis digital o mamografía 3D) de la marca Hologic, que permite localizar e identificar con mucha más precisión las lesiones en la mama.
Este nuevo equipo tiene claras ventajas respecto a las mamografías convencionales, logrando imágenes de alta calidad, una menor dosis de radiación y mayor confort para las pacientes.
Nuestro equipo de radiólogos especialistas en lectura de mamografía está constantemente buscando nuevos métodos para mejorar los exámenes de detección del cáncer de mama.
Si aún no te has hecho la revisión anual o has notado algún síntoma poco habitual en tus mamas, pide cita con nuestros especialistas. Te ayudarán en todo desde el primer momento.