La ecografía digital de la mama es una prueba no invasiva (sin inyecciones, ni agujas) exenta de riesgos para la salud de la mujer, puesto que no hay exposición a radiación ionizante. Permite obtener imágenes en tiempo real para comprobar la estructura mamaria, caracterizar los hallazgos y el flujo sanguíneo que circula por los vasos.
Esta prueba se basa en la toma de imágenes mediante ondas sonoras de alta frecuencia o ultrasonidos para obtener información adicional a otras pruebas, como la mamografía (imágenes tomadas con rayos X) o una resonancia magnética del pecho (que emplea imanes de alto campo magnético y ondas de radiofrecuencia para obtener las imágenes).
Para la realización de una ecografía de la mama no es necesaria ningún tipo de preparación especial, salvo no aplicar cremas, lociones ni ningún tipo de productos en el pecho el día de la prueba. Una vez que la mujer está tumbada boca arriba, el radiólogo aplica un gel frío en la mama, sobre el que se pasará un dispositivo manual para examinar el interior del pecho.
Al ser una evaluación complementaria a la mamografía, la ecografía de mama suele emplearse para tener más datos o información más detallada cuando se ha detectado un tumor en un examen de las mamas, los resultados de la mamografía son anormales o existe secreción del pezón transparente o con sangre.

El Centro de Mama de Tenerife cuenta con un equipo de Ultrasonografía digital de la empresa General Electric®, modelo Logiq S8, que permite una detección de lesiones superiores a 2 mm, y que cuenta con dos sondas digitales matriciales de 14 y 18 MHz que permite estudiar toda la mama y las lesiones en toda la profundidad del tejido mamario. Este equipo es utilizado también para realizar las biopsias de aquellas lesiones que se ven por ecografía de una manera rápida y eficaz.