La mamografía es un método de imagen por rayos X que se utiliza para examinar los senos para la detección temprana de cáncer y otras enfermedades del seno. Se usa como herramienta tanto de diagnóstico como de cribado.
En una mamografía, las áreas de baja densidad, como el tejido adiposo, aparecen translúcidas (es decir, similares al fondo negro), mientras que las áreas de tejido denso, como el tejido conectivo y glandular o los tumores, aparecen más blancas en un fondo negro. En una mamografía convencional, se toma una vista lateral y superior de cada seno, aunque se pueden tomar vistas adicionales si el médico está preocupado acerca de alguna área del seno en particular.
La mamografía digital utiliza la misma tecnología de rayos X que la mamografía convencional, pero en lugar de usar película, los rayos X se convierten en señales electrónicas que son envidas a un ordenador. El ordenador convierte estas señales electrónicas en imágenes que se pueden desplegar en un monitor y también almacenan para su uso posterior.
Usted se colocará de pie frente a una máquina especial de rayos X. Posteriormente, una técnico colocará su pecho sobre una placa de plástico transparente. Después cubrirá esa mama con otra placa, presionando firmemente. Las placas aplanarán la mama y la mantendrán inmóvil mientras se toma la radiografía.
La duración de este proceso es aproximadamente unos 15 minutos. Después de una mamografía de revisión para el control del cáncer de seno, el técnico observa la radiografía para asegurarse de que no es necesario repetir el procedimiento.
En el Centro de Mama de Tenerife contamos con un mamógrafo digital con detector de selenio de campo completo (24 x 30 cm) de la empresa Hologic, modelo Selenia®, que permite la adquisición digital de las mamografías y su posterior procesamiento informático.
La mamografía digital permite el postproceso de la imagen con variadas herramientas informáticas lo que contribuye a mejorar la calidad y asegurar el diagnóstico. Asimismo, la mamografía digital emite un 25% menos de radiación para la paciente.
Es especialmente eficaz en mamas densas, y en la detección y caracterización de las microcalcificaciones.